Dayketing, usa el calendario y haz crecer tu negocio

Como su propio nombre indica, Dayketing es una palabra formada por la unión de Day + Marketing. Esta herramienta de marketing tiene como objetivo conseguir el máximo rendimiento de las fechas especiales del calendario con diferentes fines comerciales.

¿Recuerdas alguna marca que haya utilizado esta estrategia de marketing?

Seguro que ya te ha venido alguna a la mente. Pero si no, tranquilidad… porque a lo largo de este artículo iremos viendo varios ejemplos que te ayudarán a entender mejor que es el Dayketing.

 

¿Qué es el Dayketing?

 

Es la estrategia de marketing que aprovecha los días señalados para llegar al público de una forma diferente, original e impaciente.

Elige una fecha señalada del calendario y usa la creatividad para conectar con tu audiencia, despertar emociones y alcanza los objetivos marcados de forma original y especial.

 

Dayketing

 

El calendario está lleno de fechas especiales que pueden ser utilizados para emocionar a los usuarios. Hay tantos que es imposible numerarlos todos. Pero, quién no se acuerda del día de la paz, de los enamorados, de la madre, del padre, de Internet, del medio ambiente, etcétera. Y tampoco debemos olvidarnos de los días sectoriales como el día del maestro, del community manager, del médico, etc.

Por tanto, no hay excusa. Hay multitud de días que pueden ser los adecuados para iniciar una acción de marketing memorable.

 

¿Qué ventajas ofrece el Dayketing?

 

Esta herramienta de marketing tiene numerosas ventajas, pero las principales son:

 

1. Notoriedad

El hecho de tener una mayor presencia en días especiales ayuda a aumentar el grado de conocimiento por parte de los consumidores de la marca.

Por un lado, es una excelente forma de que darnos a conocer a aquellos que todavía no nos conocen. Por otro lado, mejoramos el recuerdo de marca aquellos que nos identifican pero todavía no ocupamos un lugar principal en su mente.

La notoriedad de marca hay que cuidarla, ya que tiene una influencia directa en la toma de decisiones y reduce el riesgo percibido por parte de los clientes.

 

2. Imagen de marca

La originalidad y la diferenciación es muy bien percibida por el público en general.

Si la empresa es capaz de transmitir frescura y personalidad propia aprovechando fechas concretas en beneficio de la marca, habrá dado un paso de gigante para «meterse al público en el bolsillo».

Los usuarios se quedan con marcas que sean capaces de impresionarles. Es importante dar algo más y distinto a lo que le ofrecen los competidores y de lo que ellos mismos esperan recibir. ¡Sorpréndeles!

 

3. Interacción

La interacción mide el interés que suscita el contenido generado y compartido a través de las redes sociales.

El Dayketing es una excelente herramienta para generar empatía con los usuarios. El hecho de utilizar una fecha señalada para promocionar, dar a conocer un nuevo producto, etc. suele causar un impacto positivo en la audiencia. Cuando lo que comparte la empresa resulta interesante, original y sorprende, los seguidores de la marca están dispuestos a compartirlo, a comentarlo, a indicar que les gusta, etcétera. Por tanto, a mayor número de interacciones por parte de la audiencia significa mayor grado de fidelización con la marca.

Además, esta interacción influye en la decisión de compra. Los consumidores deciden qué comprar influídos por la actividad que despliegan las marcas en las redes sociales. Les gusta mantenerse informados sobre actividades de la empresa, conocer sus nuevos productos y servicios, enterarse de promociones o simplemente, mantener contacto con la marca.

 

4. Compromiso

A través del Dayketing se busca crear un vínculo emocional con el cliente. Debe ser capaz de crear una relación o engagement con los usuarios. Que se sientan comprometidos con la marca.

Para ello, es necesario ganarse su confianza. Requiere anticipación, constancia y buena organización.

Los consumidores comprometidos son los más propensos a continuar con una marca durante más tiempo, gastar más dinero en ella y recomendarla a sus allegados… Por lo tanto, convertir a los clientes en los embajadores de la marca debe ser el objetivo principal de la empresa.

 

5. Beneficio económico

Uno de los objetivos primordiales de toda empresa es obtener mayores ganancias, y para esto está el dayketing. Su correcta aplicación nos retribuirá muy buenos beneficios monetarios.

Como consecuencia de todas las ventajas anteriores, es indiscutible que una estrategia de Dayketing bien diseñada repercutirá de forma directa en los resultados comerciales.

Al tratarse de una acción muy localizada en un periodo de tiempo pequeño es necesario invitar y persuadir a la acción de compra inmediata.

 

¿Cómo se articula una estrategia de Dayketing?

 

1. En primer lugar, es fundamental conocer bien a tu público objetivo. Debes identificar qué fechas pueden ser relevantes para ellos.

2. De entre los días especiales contemplados, es necesario analizar cuáles de éstos además de ser adecuados a tu mercado se ajustan también a tu empresa. Recuerda que, deben ir en línea con los valores de marca y con la línea estratégica de la empresa.

3. No olvides evaluar con qué medios, herramientas y presupuesto cuentas. Sólo si conoces de qué recursos dispones podrás crear algo a la medida de las posibilidades.

4. Fija los objetivos que quieres alcanzar. Cuando lo hagas, ten en cuenta que debes marcarlos de forma I-N-T-E-L-I-G-E-N-T-E

5. Define la estrategia al detalle. No dejes nada a la improvisación. Cuantifica y concreta cada una de las acciones que se van a llevar a cabo. Ten en cuenta, que para que funcione es necesario crear algo original, brillante y que llame la atención de tu audiencia.

6. Elige adecuadamente los formatos y los medios a través de los cuales se va a desarrollar la estrategia. Si combinas acciones on y off line llegarás a un mayor número de personas. ¡Anúncialo a bombo y platillo!¡Haz que se convierta en viral!

7.  Por último, analiza los resultados. Sólo hay una forma de mejorar, y es aprendiendo de los errores. Esto te va a permitir conocer qué canales te han funcionado mejor, extraer conclusiones sobre el comportamiento de los usuarios, cuantificar el éxito de cada acción, etcétera. En definitiva, te ayudará a diseñar futuras estrategias de marketing.

 

¿Qué empresas usan el Dayketing con éxito?

 

Hay numerosos ejemplos de empresas que han utilizado en alguna ocasión el Dayketing en su estrategia de marketing. Pero, ¿Qué empresa crees que usa está técnica de forma más recurrente?

 

Google

Pues sí, es habitual ver modificaciones en la imagen del buscador de Google en determinados días del calendario.

Por ejemplo, recientemente se dedicó a sí mismo el doodle a su 19 aniversario con una ruleta de la fortuna.

El día de la madre decoró el logo con un ramo de flores

Para celebrar el día de maestro customizó su logotipo de la siguiente forma

Como éstos, hay infinidad de ejemplos del famoso buscador. Ha sabido, como nadie, hacer especial cada día del calendario.

 

DANONE

Danone es otra marca que de forma habitual utiliza el Dayketing en su estrategia de marketing.

Celebración del Carnaval
Día del abuelo
Día de la sonrisa
Dia de la fotografía

 

Lanjarón

La marca de agua embotellada, celebró el día de Andalucía de la siguiente manera.

Día de Andalucía

 

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo utilizar estratégicamente algunos días señalados del calendario para conectar con el público y lograr los objetivos de marca definidos.

Como habéis podido comprobar a lo largo del artículo, el Dayketing puede ser un recurso muy valioso para las pymes. Usando la creatividad y el ingenio pueden lograr un impacto masivo a través de las redes sociales, mailings, campañas publicitarias, street marketing, etcétera.

Te recomiendo que consultes también la infografía de Dayketing para ver la síntesis de este post.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a usar el Dayketing en tu negocio? Espero vuestos comentarios….

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *