Gracias a internet y a los enormes avances tecnológicos actuales como el Big Data, cada vez disponemos de más herramientas que nos ayudan a entender, relacionarnos y responder a las demandas de nuestros clientes. Por otro lado, los consumidores actuales esperan de tu marca una mayor capacidad de respuesta. Como resultado de todo esto, la Estrategia de Marketing Interactivo es una de las vías más efectivas para estar más cerca y en contacto con tus clientes.
Pero, ¿Sabes qué es exactamente el Marketing Interactivo? ¿Conoces cuáles son sus principales beneficios? ¿Tienes claro cómo ponerlo en marcha? ¿Cuáles son las mejores prácticas de marketing interactivo que debes seguir para impulsar el compromiso y ejecutar campañas efectivas?
Si quieres saber todo esto y mucho más, en este artículo encontrarás todas estas respuestas.
Así que, sin más dilación… ¡Comenzamos! 😉
.
En qué consiste la Estrategia de Marketing Interactivo
.
Tradicionalmente, las empresas sólo practicaban la conversación unidireccional. Es decir, no creaban un diálogo sobre un producto, sino que simplemente transmitían un mensaje para que los clientes lo aceptaran o rechazaran.
Por el contrario, el marketing interactivo crea un diálogo bidireccional entre tu empresa y tus clientes. La estrategia se convierte en un proceso dinámico que sigue a los clientes en lugar de guiarlos.
Por tanto, podemos decir que, la Estrategia de Marketing Interactivo es aquella que intenta atraer u obtener algún tipo de respuesta de los clientes. Dicha respuesta puede ser unirse a su red social, ver un video, hacer clic en un enlace o comentar una publicación de blog.
Esta participación activa del usuario te ayudará a capta su atención, mejorar su experiencia y ayudará a tu negocio a destacar entre el resto de competidores. Además, toda esta información que te facilita será crucial para saber qué acciones posteriores debes poner en marca para atraerlos de manera más efectiva.
.

.
La Estrategia de Marketing Interactivo se basa en el conocimiento del usuario e implica tácticas que responden directamente a sus deseos y necesidades.
El objetivo del marketing interactivo es atraer y mantener a los clientes que se convertirán en socios de las empresas para crear, comprar y mejorar productos y servicios. Actualmente, los clientes ya no son participantes pasivos, sino que participan activamente en una experiencia de marketing activo e interactivo.
De forma muy resumida, podemos decir que el Marketing Interactivo es una táctica de marketing personalizada que se ajusta y responde, en tiempo real, a las demandas del cliente.
.
Pasos clave en la Estrategia de Marketing Interactivo
.
El Marketing Interactivo está en constante evolución y crecimiento. Todos los días surgen nuevas oportunidades y métodos. Esto dificulta a las empresas estar al día en las últimas tendencias.
Por este motivo, es fundamental que el Plan de Marketing Interactivo esté bien planificado y enfocado. La clave del éxito está en planificar, escuchar, elaborar, activar y medir.
Los pasos necesarios para elaborar una buena Estrategia de Marketing Interactivo son los siguientes:
.
1. Establecer las metas y objetivos de la Estrategia de Marketing Interactivo
Este primer paso es crucial para que la campaña sea un éxito o un fracaso. Ten en cuenta que, el resto de decisiones posteriores se basarán en las metas y objetivos definidos. Aunque parezca obvio, desafortunadamente, muchas empresas descuidan este paso. Recuerda que, si no conoces qué es lo que quieres conseguir, no podrás medir ni saber si la campaña creada ha tenido o no el éxito esperado.
Algunos de los objetivos más habituales son:
- Mejorar la notoriedad de marca
- Aumentar los seguidores en las redes sociales
- Incrementar el compromiso con la marca
- Crecer en el número de suscriptores a una newsletter
- Convertir prospectos en clientes
- Etc.
Y una vez que tienes cuantificado el objetivo que quieres lograr, debes establecer la forma en la que vas a medir el éxito de la acción. Has de establecer los ratios o KPI´s que te van ayudar a saber en qué medida se han objetando los resultados esperados.
.
2. Identificar el público objetivo de la Estrategia de Marketing Interactivo
Cuando ya tienes claro qué es lo que quieres conseguir, el siguiente paso es determinar cuál va a ser el grupo de personas al que vas a dirigir dicha campaña de marketing interactivo.
Las campañas de marketing interactivo se centran en segmentos de clientes específicos. Estos grupos de prospectos y clientes pueden definirse en las siguientes dimensiones:
- Demográficas. Estos atributos se definen en términos de ubicación geográfica, edad, recursos financieros, etc.
- Psicográficas. Incluyen los intereses de los clientes. Por ejemplo, sí tienen mascotas, afinidad política, actividades de ocio y cualquier otra cosa que pueda captar la atención de los clientes.
- De comportamiento. Estos muestran lo que los usuarios han hecho en ocasiones anteriores cuando interactuaron con tu negocio. Este es uno de los indicadores más importantes para llevar a cabo acciones futuras con ellos.
.
3. Elaboración de la propuesta de valor de la Estrategia de Marketing Interactivo
La propuesta de valor es la razón por la que tu público objetivo debe interactuar con tu marca. En otras palabras, debes crear un contenido lo suficientemente atractivo para tu audiencia como para conseguir un clic en tu anuncio o un comentario en la publicación de tu blog o una venta a través de tu sitio web.
A la hora de presentar tu producto o servicio a tus clientes potenciales debes tener en cuenta estos 5 elementos que conforma tu propuesta de valor:
- Beneficios del producto. Recuerda hablar siempre en términos de satisfacción de necesidades en vez de explicarle al usuario las bondades de tu producto o servicio.
- Adaptación a cada medio. Cada medio tiene unos formatos y características propias. Por tanto, es fundamental que las creatividades estén perfectamente adaptadas a cada uno de ellos.
- Canales de respuesta. Analizar cuáles son los factores que influyen en la decisión de compra para adaptarse a los distintos canales (online, minorista, correo electrónico, teléfono, etc.)
- Llamada a la acción o Call to Action (CTA). Es necesario crear una estrategia de contenido cautivadora, utilizando herramientas como el storytelling acordes al tipo de cliente, que logren que el usuario actúe.
- Imagen de marca. Cualquier acción que se ponga en marcha debe ir en línea con la estrategia de marca corporativa para que el cliente te identifique.
.
4. Activación de la Estrategia de Marketing Interactivo
Una vez realizados los tres primeros pasos, es hora de ejecutar el plan. Consiste en poner en marcha todas las acciones definidas para dicha Estrategia de Marketing Interactivo.
Para ello, es necesario crear un programa de campaña que incluya elementos como:
- Definir las fechas de inicio y de finalización.
- Establecer los días clave, tanto para la planificación como para la ejecución.
- Pasar el proceso de aprobación interno.
- Programación de contenidos.
- Coordinación de todas las acciones de la campaña con el resto de iniciativas de marketing de la empresa.
.
5. Medición de resultados de la Estrategia de Marketing Interactivo
Una vez lazado el plan de acción, es fundamental que la campaña se pruebe, mida y optimice. Ten en cuenta que, sin un buen plan de medición integral, incluso los mejores planes de marketing interactivo pueden fracasar.
Lo positivo es que, los medios digitales nos ofrecen una gran cantidad de datos y estadísticas. Éstos, te serán de gran utilidad para realizar el seguimiento y generar informes para conocer en qué medida se han alcanzado o no los objetivos y metas marcados en el primer paso.
Algunas de las mediciones interactivas más frecuentes son:
- Visitantes únicos
- Visitas de página
- CTR (Clic through rate) o tasa de clic
- LTR (Lead Through Rate) o tasa de contactos útiles
- STR (Sale through rate) o tasa de conversión
- Retorno de inversion o ROI (Return on investment)
- Lugares de procedencia de visitas
- Tráfico generado
- Palabras clave de búsqueda
- Tasa de rebote
- Tiempo invertido en el sitio web
- Tasa de interacción
.
Medios donde aplicar la Estrategia de Marketing Interactivo
Los principales medios donde puedes poner en marcha la Estrategia de Marketing Interactivo son los siguientes:
.
1. Web Corporativa
El sitio web de tu empresa debe ser el primer lugar donde establecer una conexión con el cliente.
A través de Google Analytics puedes hacer un seguimiento de la actividad en la página web de tu negocio. Puedes obtener información tan valiosa como dónde hacen clic las personas, qué páginas miran o a través de qué vía llegan a su página web.
Y a continuación, con toda esta información puedes tomar decisiones como:
- Ofrecer productos o servicios acordes a los gustos de los usuarios
- Cambiar de ubicación aquellos productos o servicios que no reciben tantas visitas en áreas más destacadas.
- Añadir funciones como «solicitar una llamada», donde los visitantes completan sus datos de contacto para recibir una llamada de su empresa, etc.
.
2. Blog
El blog también es un medio ideal para tu Estrategia de Marketing Interactivo. Es especialmente útil para construir una relación con un cliente en lugar de venderle directamente. El blog de tu empresa debe incluir contenido de valor para tu público. Es importante que aportes información interesante del sector o consejos útiles relacionados con la gama de productos de tu empresa. Todo esto no te hará conseguir ventas directas, pero te ayudará a mejorar la notoriedad de marca, especialmente si tus clientes valoran la información. Además, el blog también es fuente de interacción, ya que, permite a los lectores comentar tus publicaciones y establece un diálogo con el usuario.
.
3. Redes Sociales
Los medios sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest o YouTube agrupan a las personas a través de sus intereses. Como ya hemos visto en otros artículos, los medios sociales tienen una importancia clave en la comunicación y relación de las marcas con su público. Ya sea comentando publicaciones o iniciando una conversación, las redes sociales pueden ayudar a que tu mensaje llegue a su público.
Pero, eso sí, tienes que elegir bien los medios sociales ideales para tu negocio, ya que cada uno tiene un tipo de público y unas características propias. Por tanto, debes decantarte por aquellas que consideres las más convenientes y efectivas para tus objetivos. Y además, establecer una buena estrategia de Community Management que te ayude a salvaguardar tu imagen de marca y te sirva como canal de relación con tus clientes.
.
4. Motores de búsqueda
A través de los motores de búsqueda puedes pues optar por una estrategia de posicionamiento orgánico o SEO o una estrategia de posicionamiento de pago, o SEM.
Para buscar estar en los primeros lugares de un buscador de forma orgánica o natural, vas a tener que hacer un gran esfuerzo de trabajo y tiempo creando contenido de calidad y utilizando las palabras claves adecuadas.
Por el contrario, si lo que buscas es rapidez, debes optar por enlaces de pago o patrocinados. En este caso, el esfuerzo principal es el económico.
Sigas la estrategia que sigas, incluso el combinarlas, puede ayudarte enormemente a llegar a tu público a través de una Estrategia de Marketing Interactivo.
.
5. Correo electrónico
El correo electrónico también puede ser uno de los canales de comunicación ideales a incorporar a tu Estrategia de Marketing Interactivo.
Esta vía de contacto con los usuarios puede aportar a tu negocio resultados favorables, además de ser un valor esencial en el crecimiento y en la gestión de tu empresa.
En definitiva, es una fuente de comunicación importante, que además crea un lazo significativo y rápido con el usuario o cliente potencial.
Además, porque te será muy útil para la fidelización de tus ya clientes. Te permite darle un valor añadido a tu empresa creando una comunicación mucho más cercana y personal con él.
.
Tipos de Marketing Interactivo
.
Entre las numerosas formas de hacer Marketing Interactivo, estas son las más habituales:
.
1. Publicidad digital
La Publicidad Online, tanto en los motores de búsqueda como en las redes sociales, junto con el Social Commerce son muy útiles para crear confianza y conversación con los usuarios. Además de impulsar la imagen de marca corporativa y su reputación online, también fomentan la adquisición y la conversión en ventas de clientes.
.
2. Boletines electrónicos o Newsletters
Los boletines electrónicos son un excelente vehículo para llevar las publicaciones de su blog, así como otras noticias de la empresa, a tus clientes. Previamente al envío de dichas newsletters, los usuarios han tenido que dar su correo electrónico y su consentimiento expreso. Por tanto, el hecho de participar ya es un elemento interactivo con tus clientes, ya que se interesaron por tu producto o servicio y solicitaron recibirlo.
.
3. Concursos y sorteos
los concursos y sorteos son una forma divertida y atractiva de captar la atención del los usuarios. Son una de las forma más habituales usadas en la estrategia de Marketing Interactivo. Su éxito se debe a la tendencia innata de los humanos hacia las cosas gratis. Un concurso o sorteo es una excelente manera de lograr que el cliente se involucre y se familiarice con tu marca.
.
4. Cuestionarios y encuestas
Los cuestionarios y encuestas online son otras formas extremadamente eficaces de marketing interactivo. Te pueden ayudar a crear productos y servicios más eficientes. En definitiva, podrás ofrecerles a tus clientes aquello que realmente necesitan y quieren. Además, si los diseñas adecuadamente puedes lograr hacerlos virales, con la repercusión que eso conlleva.
.
5. Calculadoras
Esta forma de marketing interactivo es especialmente buena para calificar prospectos y crear notoriedad de marca.
Las calculadoras pueden proporcionar informaciones precisas a los clientes, entusiasmarles sobre los resultados de usar tus productos o servicios o atraer a los usuarios comparando la calidad de tus productos frente a la de tus competidores.
.
6. Bots
Los bots son también muy útiles en la Estrategia de Marketing Interactivo. Por un lado, recopilan información de cada cliente para después darles una experiencia de conversación única, personalizada y en tiempo real. Su principal éxito radica en que, las interacciones se resuelven más rápido y los clientes sienten que tu empresa les presta una especial atención.
.
7. Aplicaciones Móviles
La creación de una App o aplicación móvil es una de las formas de hacer Marketing Interactivo que aporta un mayor grado de conversión y fideliza. Los usuarios pasan más tiempo en ella que si navegan directamente en la web e interactuan más con la marca.
Estas y otras formas de hacer marketing móvil ofrecen un nuevo mundo de oportunidades a las empresas para llevar a cabo acciones innovadoras, diferenciales y al mismo tiempo útiles para sus clientes.
.
8. Internet de las cosas o IoT
Internet of Things o interconexión digital de objetos cotidianos a través de sensores o chips con Internet es otra excelente herramienta para la Estrategia de Marketing Interactivo. La información que se puede obtener de los clientes es enorme. Y esto te permitirá, ofrecer el producto adecuado, a la persona correcta y en el momento oportuno.
En definitiva, la conexión de todos estos dispositivos a la red global ofrece a las marcas más medios. Les ayuda a conectar emocionalmente con sus clientes, dirigiéndose a ellos de una forma absolutamente personalizada.
.
Beneficios de la Estrategia de Marketing Interactivo
Los beneficios específicos de la Estrategia de Marketing Interactivo son numerosos. Los principales son los siguientes:
.
1. Satisfacción del cliente
Uno de los grandes beneficios de la Estrategia de Marketing Interactivo es la satisfacción del cliente. Podemos decir que cubre mejor las necesidades de los clientes porque tu empresa actúa en respuesta a las acciones de éstos. Y en consecuencia, en función de la información que te facilita el propio consumidor tu empresa le ofrecerá aquel producto o servicio que mejor encaje con sus gustos o expectativas.
.
2. Menores costes de comercialización
El marketing interactivo es significativamente más económico que otro tipo de estrategias de marketing. Y además, su tasa de retorno suele ser también superior. Ten en cuenta que, la publicidad online además de llegar a un público más específico y acorde a tu target, también es más barato que la publicidad masiva en prensa, radio o televisión.
Además, la Estrategia de Marketing Interactivo permite a los usuarios elegir su propio viaje o «costumer journey» sin que tu empresa tenga que invertir tiempo y dinero en ello.
.
3. Mejora de la conversión
Generar leads o contactos útiles cualificados es mucho más fácil con el marketing interactivo. Esto se debe a que, la Estrategia de Marketing Interactivo guía a los compradores a lo largo de todo el proceso de compra proporcionando contenido específico y personalizado en el momento exacto en que lo necesitan.
Podemos decir que, el marketing interactivo crea entusiasmo e interés, mejora la transmisión del mensaje e incita al usuario a actuar.
.
4. Aumento de las ventas
Por un lado, la Estrategia de Marketing Interactivo aumenta las probabilidades de ofrecerle al consumidor lo que necesita, y en consecuencia, lograr la venta.
Y por otro lado, ese conocimiento del usuario también puede ayudarte a recomendar otros artículos de la empresa relacionados que te permitan aumentar el volumen de productos comprados a tu empresa.
.
5. Compromiso del usuario y fidelización
A través de los programas de fidelización diseñados como parte de la Estrategia de Marketing Interactivo, ofreces a tus clientes recompensas por volumen de compras, descuentos, muestras, etc. Todo esto te ayudará a hacer que tu marca sea una parte más habitual en sus vidas.
Y a medida que tus clientes realicen más compras, tu empresa podrá recopilar más información sobre sus comportamientos y gustos. Y todos estos datos te serán de tremenda utilidad para dirigirte a ellos con acciones y promociones más efectivos adaptados a sus intereses y comportamientos de compra.
.
6. Viralización
Otro de los puntos fuertes de la Estrategia de Marketing Interactivo es la viralidad y capacidad de llegar a un gran número de personas sin tener que pagar por ello.
Ten en cuenta que, el contenido interactivo se comparte mucho más que el contenido estático. Y además, si consigues que éste sea atractivo a las personas les encantará comparar y compartir sus resultados con amigos, familiares o seguidores de sus redes sociales.
.
Inconvenientes de la Estrategia de Marketing Interactivo
.
Los tres principales inconvenientes que pueden presentarte en la Estrategia de Marketing Interactivo son los siguientes:
.
1. Esfuerzo en planificación y elaboración
Uno de los principales handicaps de la Estrategia de Marketing Interactivo es la dedicación necesaria para planificarla detalladamente antes de ponerla en marcha.
En esta estrategia es vital cuidar cada detalle para conseguir satisfacer a cada cliente. Ten en cuenta que, cualquier acción mal enfocada puede hacer sentir a los usuarios que no te importan sus gustos o preferencias.
.
2. Incomodidad de algunos clientes
Otro gran inconveniente es que no todo el mundo quiere recibir recomendaciones.
Ten en cuenta que, para ofrecer recomendaciones previamente has tenido que realizar un seguimiento de lo que hacen los consumidores. Y este seguimiento de todos sus movimientos, para algunas personas es molesto y desagradable.
En estos casos concretos, el aplicar la Estrategia de Marketing Interactivo puede suponer más un rechazo que un acercamiento a tu empresa y sus productos o servicios.
.
3. Diferencias de comportamiento de compra
Por último, no todos actuamos de igual manera. Esto quiere decir qué, la Estrategia de Marketing Interactivo funciona mucho con las probabilidades.
El hecho de que muchos compradores que han adquirido el producto X también adquieran el producto Y, no significa que todos los usuarios actúen de la misma manera. Por tanto, en esos casos los resultados podrían ser negativos, ya que no conoces al cliente tan bien como crees. En lugar de ofrecerle el producto Y tendrías que haberle ofrecido otro diferente denominado Z.
.
Conclusión
.
Para concluir, podemos decir que la Estrategia de Marketing Interactivo se basa en una comunicación fluida entre la empresa y sus clientes. Esto te permite crear o mejorar tus productos o servicios en función de las preferencias de quien los van a adquirir.
En definitiva, el marketing interactivo es una herramienta muy poderosa para el crecimiento y la evolución de tu negocio.
¿Estás preparado para aumentar tus conversiones con la Estrategia de Marketing Interactivo?
.
.
.

Licenciada en Gestión Comercial y Marketing (ESIC).
El #marketing, en todas sus variantes, es mi motor profesional.
#MarketingDigital / #CommunityManagement / #MarketingEstrategico / #Management