Estrategia de Vídeo Marketing tendencia clave en pymes

.La estrategia de vídeo marketing no es exclusiva del marketing digital. Pero sí es verdad, que como consecuencia de la transformación digital en la que nos hayamos inmersos, se ha potenciado enormemente su valor. Incluso puedo afirmar que, hoy en día es una tendencia clave para las pequeñas y medianas empresas.

.

Crecimiento del vídeo marketing

.

A lo lago de este artículo veremos por qué es tan importante la estrategia de vídeo marketing. Además iremos desgranando de qué manera hay que utilizarla para que surta los efectos deseados. Y por supuesto, también aprenderemos a crear y editar vídeos de forma fácil y sencilla.

.

Así que… ¡Vamos a ello!

.

¿Por qué es tan importante la estrategia de vídeo marketing?

.

Según el estudio anual de vídeo online 2018 de IAB Spain, son numerosas las posibilidades que la estrategia de vídeo marketing ofrece a las empresas.

.

Algunas de las conclusiones más relevantes son las siguientes:

  1. Un 95% de los internautas de 16-65 años visualizan Vídeo Online, lo que representa más de 24 millones de usuarios en nuestro país. Es una tendencia en alza si tenemos en cuenta que en el año 2014 el porcentaje era del 83%.
  2. El ordenador es el dispositivo más usado seguido por el móvil.
  3. Como media, un individuo dedica 19,2 horas a la semana a ver contenido audiovisual.
  4. Durante el visionado, un 25% declara hacer comentarios a través del móvil o pc, para interactuar y compartir opiniones a través de las redes sociales o en la misma página donde ven los vídeos.
  5. Unos 6 de cada 10 usuarios están de acuerdo con que se almacenen sus datos vía cookies si esto sirve para que los anuncios que visualicen sean personalizados.

.

¿Cuáles son los principales beneficios que aporta la estrategia de vídeo marketing?

.

Los principales beneficios de la estrategia de vídeo marketing son los siguientes:

.

1. Transmite el mensaje con claridad

Como dice el refrán «una imagen vale más que mil palabras». Por tanto, a través del vídeo es posible lograr que aquello que se quiere transmitir quede más claro. Ten en cuenta, que en la estrategia de vídeo marketing puedes utilizar distintos tipos de medios para comunicar. Por un lado las imágenes transmiten por si solas. Pero también puedes incluir música, voz en off o incluso texto para enfatizar o clarificar el mensaje.

.

2. Capta la atención del usuario

Otro punto a favor de la estrategia de vídeo marketing es que el visualizar un vídeo es mucho más rápido y cómodo que leer contenido en formato de texto. El ver un vídeo te permite más flexibilidad ya que puedes estar haciendo otras cosas  a la vez. En cambio, un texto te requiere concentración y dedicación exclusiva a ello. Además, ante un vídeo el usuario está mucho más receptivo, ya que lo asocia con ocio. Mientras que, el texto se asocia más a trabajo o estudio.

.

3. Facilita el recuerdo

En un vídeo no sólo entra en juego el sentido de la vista como ocurre con la lectura de un texto. También se utilizan recursos auditivos. Con lo cual, se facilita la memorabilidad del mensaje. Ten en cuenta, que en la jerarquía de los sentidos la vista es el más importante, y en segundo lugar el oído. Por eso, es tan importante incluir el Audio Branding en la estrategia de Marca Corporativa.

.

4. Aporta autenticidad a la marca

Los vídeos en general y los vídeos en directo en particular, pueden ser muy útiles para mostrar el lado más humano de la marca. El mostrar y dar a conocer a las personas que hay detrás de un nombre comercial ayuda a generar confianza y satisfacción del cliente. Por eso, la estrategia de vídeo marketing puede ser un aliado perfecto para mejorar el proceso de compra y afianzar y fidelizar a los usuarios que ya han confiado en tu empresa.

.

5. Genera «engagement»

A través del formato vídeo es posible transmitir un mensaje que llegue al «corazoncito» de tu público. Debes conseguir transmitir emociones, pero debe ser cada uno de ellos el que descubra los sentimientos que le provoca. Por eso, es importante que previamente establezcas una estrategia de contenidos que entusiasme a tu target. Y tampoco olvides usar el storytelling marketing para transformar el mensaje en una historia fácilmente recordable y con la que el usuario se sienta identificado.

.

6. Favorece la viralización

Si consigues crear un contenido interesante y con un toque de humor puede hacerse viral. Normalmente, si el vídeo es capaz de generar emociones positivas llevará ligada una alta tasa de difusión. Es decir, cuando un contenido nos produce alegría, empatía, admiración o cierto cariño, lo compartimos.

.

7. Mejora el posicionamiento

Una buena estrategia de vídeo marketing ayuda la mejora del posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda.

Acciones como publicar el video en Youtube, compartirlo a través de redes sociales e incluirlo en el sitio web, mejora las probabilidades de tener un buen posicionamiento SEO. Además, para ayudar a ello es importante que elijas:

  • Un título corto y atractivo. Debes usar una o varias palabras claves, que harán más fácil que tu material sea encontrado.
  • Una buena descripción. Ha de explicar claramente de qué trata el video, y llamar a la acción para que invite a verlo.
  • Los hashtags adecuados. No sólo facilitan a los visitantes a encontrar el contenido por medio de palabras claves, sino que también ayuda a organizarlo.

.

8. Fomenta el tráfico a la web

Incluir vídeos en tu página web ayuda a incrementar el tiempo que el usuario pasa en ella. En consecuencia, disminuye la tasa de rebote. Con lo cual, puedes mejorar tu posición en los resultados de búsqueda de Google. Algo que resulta clave si sabemos que la mayoría de los internautas no pasan de la primera página y, la mayoría de las veces, de los tres primeros resultados.

.

9. Aumenta la conversión de compra

La mayoría de los que usan la estrategia de vídeo marketing piensan que le aporta un buen retorno de la inversión. Sobre todo, los vídeos explicativos se consideran de gran utilidad para entender el funcionamiento de un determinado producto o comprender mejor un negocio.

Está comprobado que los vídeos incrementan las ventas. Los vídeos corporativos son muy útiles para dar a conocer tu marca. Según las investigaciones realizadas, aquellos usuarios que ven un vídeo sobre un producto o servicio en el que están interesados están dos veces más dispuestos a adquirirlo que aquellos que no lo ven.

.

¿Qué tipos de contenido puedes contemplar en tu estrategia de vídeo marketing?

.

Existen multitud de contenidos factibles en formato vídeo. Los 12 tipos de contenido del vídeo marketing más relevantes son los siguientes:

.

1. Corporativo

El vídeo corporativo es hoy en día una de las mejores herramientas para transmitir la esencia de tu marca corporativa. Te permite transmitir el valor de marca de tu empresa. Además, es una excelente vía para crear y reforzar la notoriedad de marca.

El éxito de este formato audiovisual radica en que permite transmitir mucha información, en poco tiempo, sobre tu marca o empresa de una forma muy atractiva y cercana.

.

2. De portfolio

Un video portfolio o un video book es la mejor forma de presentar tu trabajo a tus clientes de forma atractiva, breve y directa.

Un portfolio es una recopilación de tus trabajos. Debes elegir y mostrar aquellos trabajos más representativos. Es una buena forma de mostrar tu estilo y personalidad. Permite dar a conocer qué te hace diferente de los demás. E incluso, ha de servir para persuadir a tu público objetivo para trabajar contigo.

.

3. Promocional

El vídeo promocional o publicitario tiene un objetivo claro que es aumentar las ventas. Para ello se crea un anuncio corto y persuasivo sobre un determinado producto o servicio. Y éste se publicita a través de plataformas online y medios de comunicación tradicionales como la televisión o el cine.

.

4. Demostrativo

Son vídeos cortos cuyo objetivo es que quede claro cómo ha de usarse un determinado producto o servicio de una empresa. Su función principal es que al usuario le quede claro cómo funciona. Es una forma fácil y rápida de encontrar la solución a un problema de uso.

Según algunas investigaciones que han hecho al respecto, los usuarios valoran muy positivamente este tipo contenido. Hasta el punto que, mejora las tasas de conversión hasta en un 144% respecto a los producto o servicios que va sin ese vídeo.

.

5. Tutoriales

Los vídeotutoriales son de una duración más larga. Son un formato muy utilizado para facilitar la comprensión de procesos complejos de una forma más visual y sencilla.

Se trata de una grabación donde se muestran las fases de un determinado proceso paso a paso.
Puede ser muy útil para enseñar cómo funciona un programa específico, el montaje de una maquinaria, etc.

.

6. Testimonial

Los videos testimoniales de clientes son de gran ayuda para aumentar las ventas. Así que, el incluir en tu estrategia de vídeo marketing la opinión de personas que ya lo han consumido es un de los factores que más influye en la decisión de compra.

Ten en cuenta que un cliente satisfecho es el mejor influencer para tu marca. Ya que, va a servir para persuadir a otros y generar confianza alrededor de tu marca.

.

7. Vlog

Si vlog, no me he equivocado al escribirlo. Se escribe con «V» porque es un vocablo donde se fusionan las palabras «vídeo» y «blog».

Básicamente, es un canal de vídeo donde de forma periódica se va añadiendo contenido. Normalmente, suele ser de una temática específica. Suele haber muchos de trucos de belleza, de viajes, de marketing, de cocina, etc.

.

8. Streaming

El vídeo streaming o vídeo en directo permite ver un archivo de vídeo directamente desde internet en una página o aplicación móvil sin descargarlo previamente a nuestro dispositivo.

Este formato está especialmente en auge ya que elimina la barrera del tiempo y el espacio. Permite que se vea y escuche en el mismo momento en que se está produciendo. Por tanto, puede ser muy útil para comunicarse dentro de la misma empresa, para hacer un lanzamiento de producto, retransmitir en directo un evento de la marca, etc.

.

9. Evento

A través del event marketing puedes lograr una conexión emocional máxima entre la empresa y sus usuarios. Sirve, más allá de promocionar los productos de la empresa, para generar valor de marca. Debe ser alegre, creativo, visualmente atractivo y divertido, donde los usuarios perciban que están recibiendo un beneficio y no se les está vendiendo nada.

Un vídeo de evento es la manera más eficaz de hacer que los recuerdos perduren en el tiempo. Ayuda enormemente a mejorar la notoriedad de marca.

.

10. Interactivo

El vídeo interactivo es un recurso audiovisual que es como un libro de instrucciones ameno, audiovisual y dinámico.

Te permite elegir qué deseas ver y con qué elementos interactuar. Puedes seleccionar personajes, personalizarlos, avanzar por páginas, activar y pausar vídeos, audios, acceder a las fichas de los productos, hacer click en enlaces…

.

11. Entrevista

La video entrevista consiste en ir respondiendo en vídeo a una serie de preguntas planteadas por el reclutador, en un tiempo determinado. Su objetivo es obtener un puesto de trabajo. Cada vez es más utilizada para la selección de personal.

La video entrevista puede resultar un arma poderosa para reflejar tu personalidad y mostrar lo que vales de la forma más original.

.

12. 360º

El vídeo 360 es un formato de reciente incorporación con una gran acogida por el público. Se trata de un tipo de vídeo cuyo campo de visión recoge la totalidad del entorno alrededor de la cámara que está grabando, detrás, arriba, abajo, izquierda y derecha. El video 360 ayuda a las marcas a convertir a los usuarios en protagonistas.

YouTube y, desde hace unos meses, también Facebook, permite compartir vídeos 360º de modo que al reproducirlos ya se usa de forma automática en el navegador que estés utilizando un visor específico para este tipo de contenidos.

.

¿Dónde incorporar el vídeo marketing en la estrategia corporativa?

.

Como he comentado al inicio del artículo, la estrategia de vídeo marketing no es exclusiva de la estrategia digital. Pero sí es verdad que desde el crecimiento del uso de internet y de las redes sociales la creación de contenido en formato vídeo se hace más necesario.

Algunos de medios mas importantes donde conviene incorporar el video marketing en la estrategia corporativa son los siguientes:

.

1. Web

Existen numerosas formas de incluir la estrategia de vídeo marketing en la web corporativa de la empresa.

Es una forma útil, rápida y eficaz de dar a conocer tu negocio. Puede servir para contar la historia de la empresa, los objetivos que persigue, los proyectos de futuro, etc.

Además, si tu web es tienda online puede incluirse vídeos en cada ficha de producto. Pueden ser vídeos demostrativos, explicativos, de portafolio o incluso, testimoniales.

.

2. Blog

En tu web además de la información corporativa también puedes tener un blog sobre una temática relacionada con tus productos o servicios. A la hora de crear contenido en tu blog de valor para tu público, el vídeo marketing puede ser un buen aliado.

Combinar artículos en texto y en vídeo sobre una determinada palabra clave te ayudara a mejorar el posicionamiento web de los mismos.

.

3. Publicidad digital

Puedes utilizar la estrategia de vídeo marketing para hacer publicidad online e insertar anuncios en webs, aplicaciones móviles, en vídeos o en redes sociales. Incluso, para realizar campañas de remarketing o retargeting.

La publicidad en formato vídeo esta en auge gracias al cambio en los hábitos de los consumidores, que prefieren formatos multimedia en detrimento del texto.

.

4. Redes sociales

Debes tener en cuenta qué medios sociales son los más adecuados para aplicar la estrategia de vídeo marketing en función de tus objetivos. Actualmente, casi todas las redes sociales permiten la creación y difusión de contenido en formato vídeo. Pero, ten en cuenta, las peculiaridades de cada una de ellas. Los tipos de vídeo más adecuados para cada red social son:

  • YouTube es la plataforma de vídeo por excelencia. Su audiencia principal son los jóvenes y mayoritariamente varones. La duración media de vídeos visualizados suele ser de 3 minutos.
  • Facebook está ganando protagonismo en cuanto a la reproducción de vídeos. Su público mayoritario es entre los 25 a los 34 años. Los vídeos más populares en esta red social duran entre medio y un minuto.
  • Instagram es la tercera red social y gana enteros en cuanto al consumo de contenido en formato vídeo. Su target es principalmente femenino menor de 35 años. Los vídeos tanto en noticias como en historias es mayoritariamente inferior a los 15 segundos. En cambio, con la nueva funcionalidad IGTV son de media de 10 minutos. Aunque pueden hacerse de hasta 1 hora.
  • Snapchat se caracteriza por el consumo de vídeos de muy breve duración. No suelen durar más de 5 segundos. Los usuarios activos de esta red social son los adolescentes.
  • Twitter también permite la incorporación de la estrategia de vídeo marketing. La duración mínima es de 1 segundo. La duración máxima es de 2 minutos y 20 segundos. La edad mayoritaria de su público son los varones de 35 a 44 años.
  • LinkedIn está probando una nueva funcionalidad para subir videos nativos desde el móvil. Mientras tanto, puedes subir vídeos al igual que lo haces en el resto de redes sociales. La duración media suele ser de 10 minutos. El perfil más habitual en este medio social son varones entre 35 y 54 años.

…..

Algunos consejos útiles en tu estrategia de vídeo marketing

.

Antes de poner en marcha la estrategia de vídeo marketing ten en cuenta los siguientes seis consejos útiles:

.

1. Piensa en tu público objetivo

Lo primero que tienes que tener muy en cuenta es qué le gusta saber a tus clientes. Ten en cuenta que, de nada sirve un vídeo buenísimo si el contenido no es del interés de los usuarios. Por tanto, es vital que previamente hayas investigado y analizado a tu target para ofrecerles justo lo que esperan.

.

2. Sé original

Si haces lo mismo que los demás pasarás desapercibido. Ser original no es tarea fácil, pero es fundamental si quieres conseguir la atención del público. Debes romper con lo establecido y conseguir distinguirte de forma significativa de los demás.

.

3. Crea contenido emotivo

Para conseguir impactar a tus usuarios busca estímulos que revolucionen su comportamiento. Tienes que lograr que ni ellos mismos imaginen su propia reacción. Debes conseguir que cada uno de ellos se sienta parte de la historia de tu vídeo.

.

4. Adapta a cada medio

Como hemos visto en el punto anterior, puedes incluir la estrategia de vídeo marketing en numerosas acciones de tu marca corporativa. Y además, hemos llegado a la conclusión de que cada medio tiene unas peculiaridades. Por tanto, es imprescindible que adaptes tu estrategia de vídeo marketing a los algoritmos de cada una de las redes sociales.

.

5. Ve al grano

Como dice el refrán «Lo bueno y breve, dos veces bueno». La falta de tiempo es uno de los males de nuestro tiempo. Así que no puedes hacerle perder el tiempo a tus usuarios. Es necesario que vayas al grano y seas conciso en el mensaje que deseas transmitir.

.

6. No te compliques con la producción del vídeo

Al público le gusta lo genuino. No necesita vídeos profesionales y de costosas producciones. Cada día se decanta más por vídeo caseros o vídeo «selfies». Este tipo de formato es más inmediato, cercano y real. Por tanto, lo importante es que la grabación sea fácil de entender y qué transmita.

.

¿Qué pasos son necesarios en la estrategia de vídeo marketing?

….

Para que la estrategia de vídeo marketing sea un éxito es necesario que sigas cada uno de los siguientes nueve pasos:

.

1. Establece la meta

Lo primero que tienes que tener muy claro es cuál es el propósito que quieres lograr con la estrategia de vídeo marketing. Para ello, debes pensar a largo plazo.

.

2. Define los objetivos

Para poder llevar a cabo la meta es necesario alcanzar hitos parciales o fases. Debes definir qué objetivo concreto debe logarse con cada uno de los vídeos. En este caso, la forma de pensar ha de ser a más corto plazo.

.

3. Determina el presupuesto

Una vez tengas claro lo que quieres obtener y cómo lo vas a conseguir tienes que conocer lo que te va a costar. Así que, debes analizar qué medios necesitas para poner en marcha dicha estrategia de vídeo marketing.

.

4. Crea un calendario

Es importante concretar y fijar cada una de las acciones que se van a llevar a cabo. La elaboración del calendario va a conferir seriedad, responsabilidad, visión a largo plazo y fiabilidad a tu estrategia de vídeo marketing.

.

5. Desarrollar un guión

El guión es el documento donde debe quedar claro el contenido por escenas, la iluminación y la definición de los planos. Además, ha de definir qué personajes que aparecerán en el vídeo.

.

6. Prepara la grabación

Es necesario que todo esté a punto en el momento de crear el vídeo. Por tanto, es necesario que previamente estén preparados todos los materiales necesarios para el mismo. Todo debe estar listo para la hora de la verdad, la producción.

.

7. Graba del vídeo

Es la hora de la verdad, es necesario que todo este a punto y que salga según lo previsto. Es la hora poner en práctica todo lo que has preparado los días anteriores.

.

8. Edita del vídeo

Es el momento de revisar el material grabado, montar el boceto del vídeo, añadir sonido, retocar color, etc. En definitiva, es realizar todos los ajustes necesarios para dejar todo funcionando perfectamente.

.

9. Mide y Aprende

Por último, es imprescindible definir las KPIs o métricas más efectivas para cada objetivo de tu estrategia de vídeo marketing. Sólo así sabrás si has logrado cumplir con tus objetivos con los vídeos creados. Así como, qué canal están funcionando mejor. Y de esos resultados aprender y corregir en aquello que no has obtenido los resultados esperados.

.

¿Qué herramientas utilizar para editar un vídeo?

..

Existen infinidad de programas y aplicaciones para poder hacer y editar vídeos. Yo os voy a hablar de dos que yo utilizo, una App para móvil y un programa para PC.

.

1. VivaVídeo

.

VivaVideo

Si quieres desarrollar tu estrategia de vídeo marketing a través de tu smartphone, para mí, VivaVídeo es una aplicación gratuita bastante completa. Es una herramienta de edición de vídeo que te permitirá trabajar con vídeos e imágenes para crear tus propios montajes de vídeo. Cuenta con un espacio de trabajo muy fácil e intuitivo. En definitiva, puedes lograr unos resultados muy profesionales y sorprendentes gracias a sus numerosas herramientas.

,

Sus tres principales funcionalidades son:

,

• Grabación de vídeo

Directamente, desde la aplicación puedes grabar directamente con unos acabados sorprendentes. Puedes hacerlo en tres formatos: selfie, básico y musical. Además, podrás hacerlo a cámara lenta, cámara rápida. E incluso podrá elegir distintos tipos de lentes para hacer más personal el trabajo.

.

• Montaje fotográfico

Te permite la creación de películas por medio de la unión coherente de fotografías. Tú eliges el tiempo de transición entre foto y foto. También hay múltiples efectos. Y además, puedes incorporar música y texto.

.

• Edición de vídeo

A partir de un vídeo ya grabado, bien a través de esta aplicación o de otra, puedes editarlo y hacer tu propio montaje.

.

De esta manera, una vez elegido el material multimedia con el que deseas trabajar, puedes comenzar a utilizar todas las herramientas que Viva Video pone a tu disposición:

– Puedes cortar y pegar vídeos

– Añadir diferentes tipos de transiciones (cortinillas, fundidos, etcétera)

– Aplicar filtros de muchas clases

– Incluir stickers fijos o animados

– Incorporar texto y música

– Grabar sonido y poner efectos de sonido, y mucho más.

.

Y por último, una vez completado el trabajo podrás compartirlo automáticamente a través de tus redes sociales, por correo electrónico, etcétera.

.

2. Lumen 5

.

Lumen 5

Lumen 5 te permite crear vídeos a partir de artículos en tan sólo un minuto. Es una herramienta ideal para mejorar el engagement de los post creados en tu blog. Gracias a la Inteligencia Artificial, poniendo la url de la publicación del blog o del feed de las redes sociales la aplicación te ayudará a resumir el contenido y a partir de ahí creará un vídeo con imágenes y música.

.

Las imágenes que puedes utilizar son las incluidas en el post o escoger entre millones de fotografías gratuitas disponibles en la biblioteca de Lumen 5.

A continuación puedes ver cómo me ha quedado el vídeo de uno de mis post…

.

 .

3. OpenShot

 .

OpenShot Video Editor

Para la edición de videos desde el Pc existen multitud de programas muy completos y sencillos de utilizar. Pero uno de los únicos que permite hacerlo de forma totalmente gratuita es OpenShot Video Editor.

Su instalación es muy sencilla e intuitiva. Además, se puede utilizar tanto para ordenadores con sistema operativo Mac como Windows.

La pantalla de OpenShot Video Editor se divide en 3 partes:

  1. A la izquierda está todo lo relacionado con la importación de archivos de video, imágenes o audios.
  2. A la derecha se encuentra la pantalla de previsualización del video editado.
  3. En la parte inferior están todas las acciones que se aplican al trabajo en creación.

Pantalla OpenShot Video Editor

Las principales acciones que puedes llevar a cabo con este editor son:

.

– Importar archivos

Te permite importar desde los archivos de tu ordenador vídeos, música y fotografías.

.

– Recortar videos

Antes de empezar a montar los vídeos, puedes empezar por recortarlos. Es decir, te permite eliminar y acortar aquellas partes que estimes oportunas del vídeo original.

.

– Agregar Texto

Puedes incluir texto al vídeo y decidir su ubicación en el mismo. Además, puedes elegir la fuente, el color, la duración, etcétera. Entre los distintos tipos de texto que puedes utilizar están los textos de apertura, títulos, tercios inferiores, subtítulos o créditos finales.

.

– Incorporar efectos

Te permite modificar la velocidad del vídeo, los niveles de sonido, incorporar efectos, transiciones, capas, filtros, etcétera.

.

– Añadir música

Si quieres, puedes importar la música que quieras e incorporarla al vídeo. Puedes subirlas tu o puedes elegir entre las que tiene en su biblioteca que son libres de derechos de autor y están clasificadas por tipo de música.

.

– Exportar el vídeo

Por último, una vez creado el vídeo puedes exportarlo. Puedes elegir entre numerosos formatos dependiendo de los dispositivos y las necesidades.

.

Como hemos podido comporbar a lo largo de todo este artículo, la estrategia de vídeo marketing es para las pymes de inigualable valor. Permite acercar a los usuarios a la marca de una forma económica y no intrusiva.

Así que… ¡A qué esperas!. No te lo pienses más y empieza ya a establecer la estrategia de vídeo marketing ideal para tu negocio.

.

4 comentarios sobre “Estrategia de Vídeo Marketing tendencia clave en pymes

  1. María Contestar

    Muy interesante y completo! Necesitaba hacer un video marketing y al final encontré esta web thevideovalley.com! Me lo hicieron super bien y a muy buen precio. Os dejo la web por si os interesa

    • Mercedes G Zafra Autor del artículoContestar

      ¡Muchas gracias María por comentar! Me alegra que este artículo de Vídeo Marketing te haya sido de utilidad.

      Un saludo,

      Mercedes G Zafra

  2. Manuel Contestar

    Hola Mercedes,

    Que decirte de este artículo… Excelente y completísimo al igual que todos los que creas !! Enhorabuena

    El formato vídeo, cada vez es más consumido por los usuarios, por lo que es necesario ver la forma de incluirlo en nuestras estrategias.

    Además, y cómo muy bien dices, aparte de conseguir captar la atención del usuario de forma rápida, el vídeo perdura en la mente mucho más que las palabras.

    En cuanto al vídeo utilizado en campañas publicitarias, es uno de los formatos que más crecimiento está teniendo, la técnica de Vídeo Advertising, se ha consolidado como uno de los tipos de publicidad más utilizados.

    Cómo siempre, un placer poder leerte 😊

    Un gran abrazo !!

    • Mercedes G Zafra Autor del artículoContestar

      ¡Mil gracias Manuel!

      Comentarios como el tuyo son los que me motivan a seguir trabajando duro.

      Cómo muy bien dices, es fundamental el ir incorporando el formato vídeo dentro de la estrategia de contenido, sea cual sea el sector de negocio.

      Y en cuanto al Video Advertising, da para otro artículo dada su envergadura. Así que anímate y ponte manos a la obra para crear otro de tus interesantes y completos artículos de tu blog.

      ¡Nos seguimos leyendo! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *