Marketing Móvil, estrategia clave para llegar a tu público

La forma en que los usuarios se comunican con las marcas está en constante evolución. El móvil es ya uno de los medios de ventas de mayor crecimiento y con más expectativas para el futuro próximo. Las empresas no deben olvidar incorporar el marketing móvil en su estrategia corporativa para no perder competitividad.

Según el informe Ditrendia Mobile en España y en el Mundo 2017, España lidera el ranking mundial en penetración con un 88% de usuarios únicos. Además, el móvil es el dispositivo más utilizado en España para acceder a internet, usado ya por el 94,6% de los españoles. Y las previsiones indican que, el número de dispositivos conectados crecerá un 23% al año hasta 2021, alcanzando los 16.000 millones en el mundo y los 75.44 millones en 2025.

Estas y otras razones de peso, que iremos viendo a lo largo de este artículo, corroborarán la importancia de la incorporación del marketing móvil en la estrategia de marca. Así que… ¡Vamos a ello!

 

¿Qué es el marketing móvil?

.

Son todas aquellas acciones centradas en la definición, creación e implantación de la estrategia de marketing de la compañía adaptada a los dispositivos móviles.

Esta nueva forma de entender el marketing ha surgido como consecuencia del aumento del uso de la telefonía móvil y la infinidad de posibilidades que aporta para captar y fidelizar clientes. Las marcas deben redefinir y buscar nuevas formas de relacionarse con sus clientes. Sólo es posible conseguir buenos resultados en la conversión final si el cliente percibe una experiencia de compra integral. Donde independiente del canal de contacto, tienda física u online, la forma en la que el usuario se comunica con la marca es la misma. El móvil forma parte de nuestro día a día. Lo utilizamos constantemente. No sólo cuando estamos inactivos, sino que también cuando estamos haciendo otras cosas. Por ejemplo, lo usamos mientras compramos (93%), trabajamos (91%), vemos la televisión (93%), o hablamos con otras personas (93%).

Las marcas no pueden obviar este tipo de comportamientos de los usuarios. Las empresas deben adaptar su estrategia de comunicación a los dispositivos móviles. La forma de consumir información en un móvil es diferente. Los textos han de ser más cortos. La imagen o el vídeo debe primar. En definitiva, se busca la precisión al exceso de información.

 

¿Qué beneficios aporta el marketing móvil?

 

Los principales beneficios del mobile marketing son los siguientes:

 

1. Ayuda en el proceso de compra

El marketing móvil es el principal aliado de las marcas en el proceso de compra. Alrededor del 80% de los usuarios hacen consultas comerciales con su smartphone.

Además, los clientes antes de decidirse por una marca y no otra utilizan el móvil para:

  • Saber más sobre las características del producto o servicio.
  • Comparar precios de las distintas marcas.
  • Conocer la opinión de otros usuarios.
  • Hacer consultas a la marca a través de las redes sociales.

Hay que tener en cuenta el crecimiento de tendencias como el Showrooming. Los usuarios miran y analizan en la tienda física el producto para, posteriormente, adquirirlo por Internet. Por tanto, el móvil se vuelve cada vez más importante a la hora de la decisión de compra.

 

2. Mejora la tasa de retargeting

El remarketing es una muy buena herramienta de marketing para que el usuario se acuerde de la marca y tenga otra oportunidad de completar la venta.

Gracias al marketing móvil, la tasa de efectividad del retargeting se ha mejorado considerablemente. La inmediatez que aportan las acciones a través del smartphone hace que se traduzca en ventas.

 

3. Optimiza las campañas de email marketing

Los móviles cada día se postulan más como un canal clave para las campañas de email marketing. La mayoría de las aperturas de emails se realizan desde el móvil. Cada vez más los usuarios prefieren leer sus emails en el teléfono que en el ordenador. Sobretodo el público más joven.

Además, casi un 70% de los compradores se han visto influenciados a la hora de realizar una compra por los emails recibidos de las empresas a través del móvil.

 

4. Incrementa las ventas

Cada vez son más frecuentes las compras a través del smartphone. El mobile commerce está creciendo en el mundo dos veces más rápido que el ecommerce.

Actualmente, las ventas a través del móvil representen el 34% del total de las ventas online. Y se prevé que aumente exponencialmente en los próximos años.

Los hombres siguen comprando más que las mujeres a través de smartphones. Por edad, los jóvenes de 18 a 34 años, que se han convertido en los mayores compradores a través de móvil. Pero el dato más curioso es que, el 50% de los usuarios de hasta 55 años en alguna ocasión han realizado una compra desde el móvil.

 

5. Personaliza las acciones

Fácilmente las empresas a través del marketing móvil pueden segmentar a su público objetivo por criterios como edad, sexo, estudios, aficiones. Para posteriormente, realizar campañas personalizadas y adaptadas a cada uno de ellos. Permiten individualizar las comunicaciones, pasando así del marketing masivo al marketing one to one.

Además, el marketing móvil mejora la interactividad con el público. Permite establecer diálogo bidireccional entre la empresa y el cliente. Esto ayuda a una mejor definición del buyer persona a partir de los gustos, preferencias y necesidades de cada uno ellos. Toda esta información será crucial de cara a comunicaciones posteriores.

.

6. Rentabiliza las campañas

Por un lado, las acciones de marketing móvil permiten alcanzar al público objetivo con un coste por impacto menor que el que otros canales.

Por otro lado, se consigue la inmediatez y la adaptación. De este modo se puede acceder a ellos en cualquier momento y en cualquier lugar y, con los nuevos avances en localización, enviarles propuestas acordes a su posición y perfil .

Por último permite mejorar el alcance de cada acción. El mercado de la telefonía móvil está en constante crecimiento. Sin duda, es un excelente medio para llegar a un amplio mercado de clientes, efectivos y potenciales, donde elegir y dirigir tu mensaje.

.

¿Cuáles son las principales estrategias del marketing móvil?

 

Las estrategias más importantes que debes contemplar en el marketing móvil son las siguientes:

 

1. Adaptación web

Una de las primeras medidas que cualquier empresa debe tomar en el marketing móvil es la adaptación web. Es fundamental que, la web esté totalmente preparada para su correcta visualización a través de móviles.

Hoy en día, no tiene cabida que una web no tenga un diseño y un desarrollo adaptado a la apariencia de la página web, al dispositivo que se esté utilizando para visitarlas. Además, es necesario que el tiempo de carga sea bajo y totalmente optimizado para que la experiencia móvil sea lo más satisfactoria posible.

 

2. Adecuación de contenidos

Cuando el usuario opta por navegar a través del móvil busca información corta, concisa, visual y que «enganche». Cuando desee mayor nivel de detalle optará por navegar a través del PC.

Los formatos de vídeo optimizados para móvil mejoran la experiencia y la eficacia de las acciones. Otros formatos que ganan peso son los anuncios playables (que permiten jugar), el rich media, y los que permiten interacción.

El público prefiere en el móvil los anuncios con poco texto. Además, valora positivamente las marcas que le ofrecen descuentos o cupones. De hecho, los cupones en móvil tienen mucha mayor tasa de conversión que la de los formatos tradicionales.

Por último, el uso de los emoticonos aumentan la posibilidad de abrir notificaciones push.

 

3. Segmentación

Si el perfil del cliente potencial lo permite, es una opción útil realizar acciones específicas en medios sociales segmentadas exclusivamente para dispositivos móviles.

Uno de los puntos clave del marketing móvil es la gran capacidad de segmentación. El smartphone es un dispositivo muy personal. Prácticamente el 100% de los usuarios no lo comparten. Mientras que el resto de dispositivos como la tablet o el Pc suelen ser de uso familiar y compartido. Por tanto, la característica de que el móvil sea muy personal, aumenta notablemente la seguridad en llegar a la persona deseada. Desde el punto de vista del marketing tenemos la casi completa certeza de que mensaje llega al receptor que deseamos.

 

4. Geolocalización

También los teléfonos inteligentes permiten realizar segmentaciones por geolocalización en tiempo real, factor único de estos dispositivos frente a otros canales.

Gracias a la Geolocalización puedes lanzar ofertas y promociones a aquellos usuarios que estén o se encuentren en las proximidades de tu negocio.

Por tanto, si la empresa cuenta con tienda física es interesante el uso de plataformas de geolocalización para mejorar el posicionamiento del establecimiento.

Pero, no se trata ya sólo de estar localizados en un mapa para que el usuario nos encuentre, se trata de ir un paso más allá, es decir, proporcionarle una solución a su problema, justo en el momento en que se encuentre en un perímetro próximo a tu negocio, y ser capaces de convencerlo de que eres la única y su mejor opción.

 

5. App Móvil

La creación de una App o aplicación móvil mejora el grado de conversión y fideliza. Los usuarios pasan más tiempo en ella que si navegan directamente en la web e interactuan más con la marca.

El uso de las apps ha aumentado un 111% en los últimos 3 años. De hecho, el uso de las apps representa más de la mitad del tiempo total pasado por los usuarios en el mundo digital.

En cuanto a la publicidad, en el marketing móvil la app también cobra importancia y hace que las marcas se dirijan a los usuarios de los móviles. Ya que, los anuncios que aparecen en una aplicación funcionan mejor que los anuncios que aparecen en las versiones móviles de la web de una compañía.

Una app ocupa un determinado espacio en el smartphone, por lo que es importante que las marcas que cuentan con una aplicación propia sean capaces de ofrecer además un valor añadido a los usuarios.

Las aplicaciones permite conectarse de manera más efectiva con los compradores para obtener los mejores resultados comerciales posibles. La tasa de conversión en ‘apps’ de compra es 3 veces superior a la de web móvil.

 

6. Códigos QR

Consiste en la descarga a través del móvil de cupones de descuento. Y estos posteriormente pueden ser canjeables a través de la compra online o mostrándolo en tienda física.

Pueden ser muy útiles para las marcas. Pero antes de lanzar una acción de códigos QR hay que diseñarla muy bien. Para ello, es necesario:

  • Establecer el objetivo que se busca.
  • Analizar si el público objetivo conoce y entiende el funcionamiento de estos códigos.
  • Diseñar una acción que despierte la curiosidad y el interés del publico.
  • Y por último, debe ofrecer soluciones o proporcionar algún tipo de beneficio a los usuarios.

 

7. Chatbots

Un chatbot es un software con capacidad de mantener una conversación natural con los usuarios que solicitan su ayuda para solucionar dudas o preguntas. Gracias a los avances en Inteligencia Artificial (iA), puede entender e interpretar intenciones, expresiones y preguntas de un humano, y dar respuestas adecuadas. y dirigidas a solucionar sus dudas o problemas, proporcionando soporte,

Los asistentes virtuales van camino de convertirse en los principales aliados del marketing móvil. No sólo es útil en el servicio de atención al cliente. También puede ayudar en acciones promocionales e informativas de la marca.

Los chatbots son una herramenta muy valiosa en la estrategia de marketing digital ya que permite ofrecer experiencias personalizadas. Y en consecuencia, mejorar de forma notoria los resultados en productividad y conexión entre el consumidor y la marca.

 

8. Internet de las cosas

En estos últimos años, el crecimiento de los dispositivos conectados y el Internet de las cosas (IoT) están siendo exponencial.

Internet of Things es la interconexión digital de objetos cotidianos  a través de sensores o chips con Internet.

Esta nueva tecnologia es una excelente herramienta para el marketing móvil. La información que se puede obtener de los clientes es enorme. En definitiva, tu marca tienen un Big Data a su disposición. Así, puedes usar ese conocimiento para saber mejor cómo son tus clientes. Y a la vez, hacer los productos a medida de los gustos y necesidades de tu público. Y ofrecer el producto adecuado, a la personas correcta y en el momento oportuno.

En definitiva, la conexión de todos estos dispositivos a la red global ofrece a las marcas más medios. Les ayuda a conectar emocionalmente con sus clientes, dirigiéndose a ellos de una forma absolutamente personalizada.

 

Para concluir, hemos visto a lo largo de este artículo que el consumidor es móvil. Por tanto, si queremos llegar a él debemos evolucionar en ese sentido. El marketing móvil es sinónimo de adaptación al entorno donde el usuario está siempre conectado. Es la llave que nos abre la puerta a una comunicación real con el consumidor a través de un dispositivo personal. Las particularidades del medio móvil nos permite ser más cercanos a nuestros clientes. Nos posibilita estar disponibles los 365 días del año y las 24 horas del día. Por tanto, el marketing móvil es la mejor estrategia para llegar a nuestro público.

Es obvio que, estamos en una nueva era de marketing donde los usuarios cada vez utilizan más los dispositivos móviles. De ahí que, el marketing móvil es una de las estrategias que toda empresa ha de contemplar para no perder competitividad. ¿Preparado?

2 comentarios sobre “Marketing Móvil, estrategia clave para llegar a tu público

  1. Giovanny Perlaza Arciniegas Contestar

    Excelente artículo; está a la vanguardia del requerimiento de marketing para el consumidor actual. Ojalá los Gerentes «gurús» de Marketing de todas las compañías siguieran estos consejos.

    Saludos.

    GIOVANNY PERLAZA ARCINIEGAS

    • Mercedes G Zafra Autor del artículoContestar

      Muchas gracias Giovanny por tus palabras.
      Como bien dices, el móvil es ya el canal de comunicación más usado por los consumidores para relacionarse con las marcas y las previsiones auguran todavía un mayor crecimiento en el futuro. Por tanto, el marketing móvil debe ser una máxima para cualquier empresa que quiera seguir siendo competitiva.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *