Seguro que en más de una ocasión te has hecho algunas de las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los mejores plugins SEO para WordPress? ¿Qué plugins tengo que instalar para mejorar mi posicionamiento orgánico? ¿Qué plugins necesito para mejorar la visibilidad de mi web?
Pues bien, si tienes una web creada con WordPress y quieres posicionarla en los principales buscadores… ¡No te puedes perder este post!
Aquí te vamos a dar todas las claves para que lo consigas.
¿Empezamos? 😉
.
Cómo elegir los mejores plugins SEO para WordPress
.
Cómo sabes, los plugins, junto con la estrategia de contenidos, son piezas claves para que tu web profesional ofrezca una buena Experiencia de Usuario.
.

.
En definitiva, es vital que elijas los mejores complementos para tu blog. También es conveniente saber dónde encontrarlos, cómo instalarlos y de qué forma configurarlos.
Por ello, en este post hemos hecho una recopilación con los 8 mejores plugins de SEO para WordPress según nuestra experiencia y resultados.
Para su mejor comprensión, los hemos clasificado según su función:
- Aumentar la velocidad de carga
- Optimizar tus imágenes
- Mejorar la estructura interna
- Revisar enlaces
Como ves, dicha clasificación la hemos hecho teniendo en cuenta los factores que más influyen a la hora de conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.
Así que, sin más dilación, vamos a verlos todos…
.
1. Mejores plugins SEO para WordPress de caché para mejorar la velocidad
.
Uno de los principales factores de posicionamiento pasa por optimizar la velocidad de tu sitio web.
Por eso, necesitas instalar un plugin que te concatene todos los scripts y estilos. Es decir, debes lograr minimizar y comprimir al máximo para lograr que tu web sea lo más ligera posible.
Por tanto, para conseguir que tu web en wordpress cargue rápidamente, te recomendamos instalar plugins como los siguientes:
.
1.1. WP Rocket
Quizás WP Rocket sea el mejor plugin para mejorar el rendimiento de una web, ya que, es capaz de optimizar todos los aspectos de velocidad de una página.
Entre todas sus funciones nos permite reducir el peso de archivos de HTML, CCS y JavaScript a través de la minificación.
Además, es muy sencillo y fácil de configurar.
Su única pega, por decir algo, es que es un plugin de pago y no cuenta con versión free.
.
1.2. Autoptimize
Autoptimize es otro de los mejores plugins de caché del momento gracias a sus múltiples funcionalidades de optimización.
Es capaz de mejorar el código HTML, CSS, JS, imágenes, CDN…
Una vez configurado notarás cómo mejora tu Google Page Speed.
Este plugin sí tiene versión gratuita que te permite optimizar tu sitio de WordPress. Además, es uno de los plugin con más instalaciones activas y está en constante actualización aportando nuevas funcionalidades y eliminando errores.
.
2. Mejores plugins SEO para WordPress de caché para optimizar tus imágenes
–
La optimización de imágenes es otro de los aspectos fundamentales del SEO OnPage que no debemos de olvidar a la hora de mejorar el posicionamiento de una página web.
Seguro que siempre has tenido claro la importancia de crear contenido de valor para lograr un buen posicionamiento de tu web. Pero, ¿Sabes la importancia de una buena optimización de las imágenes de la web para mejorar tu posicionamiento orgánico?
Pues bien, al igual que el contenido en formato texto es fundamental para las búsquedas por palabras clave, las imágenes que utilices en tu web deben complementar al texto. En definitiva, deben ser útiles para proporcionar más información de valor para los usuarios y mejorar la visibilidad de tu sitio en Google.
Por tanto, para conseguir que dichas fotografías o infografías que utilizas para mejorar tu web no entorpezcan su carga y la hagan más lenta por su peso, es necesario el uso de plugins que te ayuden a optimizarlas.
.
2.1. WP Smush.it
WP Smush.it es uno de los plugins que más utilizamos en DÜONCREATIVE, nuestra Agencia de Marketing Digital, para optimizar las imágenes de nuestros proyectos.
Destaca, porque es capaz de comprimir el peso de las imágenes de una página web sin perder la calidad de estás.
Además, también se encarga de redimensionar aquellas imágenes que no están 100% optimizadas.
En conclusión, es muy útil para webs con poco contenido en formato imagen.
Por el contrario, si tú utilizas muchos gráficos, infografías, etc. en tus artículos este plugin no te permite optimizar varias imágenes al mismo tiempo. En este caso, lo adecuado sería utilizar algún otro software que te sirva para mejorar el rendimiento de las imágenes de forma masiva.
.
2.2. Imagify
Imagify es otro de los mejores plugins para que las imágenes dentro de WordPress no reduzcan la velocidad de tu web.
Además, tiene una versión gratuita muy útil si no tienes demasiadas imágenes a comprimir al mes.
Te permite reducir el tamaño y comprimir imágenes hasta 25 MB.
En resumen, muy fácil de instalar y usar. Te lo puedes descargar desde la web de plugins de WordPress o instalarlo desde el repositorio de plugins de tu web.
.
3. Mejores plugins SEO para WordPress de mejora de la estructura interna
.
Otro de los factores más relevantes es la estructura interna de tu sitio web. Es importante tanto para tener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, como para que los usuarios encuentren la información que desean de forma clara y rápida.
Por este motivo, es vital que el mapa de web sea sencillo y a la vez aporte la información de forma lógica y tenga sentido para que cuando los usuarios la consulten accedan sin problema a la información que buscan.
Para analizarlo, dos de los mejores plugins SEO para WordPress de mejora de la estructura interna de tu web serían:
..
3.1. Yoast SEO
Yoast SEO es el plugin de SEO para WordPress con más descargas y que más usuarios utilizan hoy en día. Podemos decir, que hoy en día es uno de los “imprescindibles” en cualquier página web en WordPress.
Destaca porque es un plugin muy sencillo de configurar ya que nos permite ajustar los parámetros SEO de una web en pocos pasos.
Entre sus particularidades podemos destacar, que instalar un plugin como Yoast nos permitirá, optimizar títulos de páginas, crear un sitemap del sitio web, indexar o desindexar páginas…
En definitiva, te va advirtiendo en tiempo real de las tareas que debes revisar para mejorar tu posicionamiento en los buscadores.
Para ello, dispone de una especie de semáforo donde te indica la calidad SEO de cada una de tus páginas o entradas. Además, te va dando ciertas recomendaciones de legibilidad, enlaces, etc. para ir mejorando el posicionamiento. En la medida en que se hagan dichos cambios el semáforo irá cambiando de rojo a naranja o verde.
.
3.2. Rank Math
Este complemento te ayuda a configurar los ajustes generales del SEO de tu web.
Rank Math es un plugin bastante reciente en comparación con Yoast. Aún así, su tendencia de crecimiento es muy alta, ya tiene una serie de características con las que no cuenta el primero y que le están ayudando a posicionarse como la primera opción.
Algunas de sus principales ventajas con respecto a Yoast son:
3.2.1. Incorporación de Rich Snippets
Los Rich Snippets o fragmentos enriquecidos de código HTML son muy útiles para mejorar el posicionamiento orgánico de tu web. Este plugin te permite añadir hasta 14 tipos de Rich Snippets de forma sencilla a tus entradas web.
3.2.2. Título automático en imágenes.
La optimización de imágenes es otros de los factores claves para el SEO de tu web. No sólo en peso sino también en metadatos.
Pues bien, con Rank Math puedes incluir automáticamente el atributo ALT y el título en base a la variable que digas (normalmente la palabra clave principal). Así, si previamente lo has configurado, este plugin te autocompletará automáticamente estos campos con dicha palabra si se te olvida rellenarlos.
3.2.3. Versión AMP integrada
La tecnología de código abierto AMP o Accelerate Mobile Pages te ayuda a mejorar la velocidad de carga de tu web en los dispositivos móviles. Pues bien, este plugin incorpora un módulo específico para su optimización.
3.2.4. Complemento de SEO local para vincular con la API de Google Maps
Rank Math se integra de manera directa con Google Maps. Esto te va a permitir indicar la localización exacta de tu negocio.
3.2.5 Capacidad para crear redirecciones
Una redirección sirve para indica al servidor web que al acceder un usuario a determinada URL que no existe éste debe llevarle a la URL alternativa. Por tanto, la redirección de dominios es fundamental dentro del SEO. Por un lado, permite mantener el flujo de tráfico. Y por otro lado, sirve para poner a disposición de los usuarios el mismo contenido sin que se considere contenido duplicado.
3.2.6. Detector de errores 404
Como ya sabes, el error 404 es uno de los más graves y frecuentes que puedes sufrir tu web. Aunque puede ocurrir por varios motivos, el más frecuente es porque la dirección URL o sus contenidos, tanto archivos como imágenes, se han eliminado o han cambiado los enlaces internos del sitio y no han redireccionado a la nueva página de destino. Para detectarlo y corregirlo lo antes posible, este plugin te da un listado con todas las urls que devuelven este error y el número de visitas que han recibido.
.
4. Mejores plugins SEO para WordPress de revisión de enlaces
.
Otro de los elementos a cuidar en una web es evitar tener enlaces rotos. Y en el caso de tenerlos, es importante subsanarlos lo antes posible para evitar que afecten negativamente a tu posicionamiento orgánico y a la satisfacción del usuario.
Estos links rotos se producen porque la página ya no existe o porque la dirección es errónea. De manera que cuando un usuario navega por tu web y pincha en uno de ellos le lleva a una dirección http 404 y les indica que dicha página no está disponible en ese momento.
Existen páginas externas gratuitas, como por ejemplo Dr.Link Check, que nos facilitan este tipo de comprobaciones sin necesidad de recurrir a la instalación de plugins que consuma recursos en este caso innecesarios.
Pero si prefieres tener un complemento instalado para dicha tarea, los dos mejores plugins SEO para WordPress de revisión de enlaces son:
.
4.1. Broken Link Checker
Broken Link Checker es un plugin de WordPress a través del cual podemos descubrir si tenemos algún tipo de enlace roto dentro de nuestra página web.
Entre sus funciones, podemos destacar que podemos programar las horas de comprobación de rastreo entre un periodo y otro.
Además, este plugin nos indicará y nos avisará del tipo de URL que contiene el error.
.
4.2. WP Broken Link Status Checker
WP Broken Link Status Checker es muy similar al plugin anterior. Te permite conocer aquellos enlaces rotos que no están funcionando de forma correcta en nuestra web y que por tanto tenemos que solucionar.
Su ventaja con respecto al plugin anterior es que éste no consume tantos recursos, debido a que a la hora de hacer el rastreo lo hace de forma manual.
.
Conclusiones
En resumen, mejorar el posicionamiento SEO de una web depende de varios factores como el estudio de palabras clave, la estructura de la web, una buena estrategia de enlaces…
La elección y uso de los mejores plugins SEO para tu web te permitirán optimizar tu contenido para que los motores de búsqueda lo identifiquen y consideren relevante. Y así, cuando un usuario busque información sobre dicho tema, tu contenido esté entre los primeros que le aparecen en el buscador.
Para concluir, esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda para conocer cuáles son los mejores plugins SEO para WordPress o al menos nuestros favoritos. 😉
Y tú… ¿Utilizas también alguno de estos plugins en tu web?. O por el contrario ¿Te gusta más algún plugin distinto de los que hemos visto en este post?
¡Cuéntanos!
.
.
.
.

Agencia de Marketing Digital y Publicidad, especializada en diseño web, redes sociales y posicionamiento SEO.
¿Quieres que tu idea tome forma?
Hola, que buena recopilacion, aunque en lo personal me sigue gustando más el plugin de w3 total cache obvio en su version de pago, lo he probado y comparado con otros gratuitos y este sigue siendo mi favorito, aunque en cuanto a versiones de pago es mejor el wp rocket.
Ojala en un futuro sacaran una version gratis, seria muy bueno y tendrían bastante exito.
¡Gracias Alejandro por aportar tu propia experiencia!
Como bien dices las versiones de pago son mucho más completas que las gratuitas, pero para empezar es bueno probar las que no son de pago y luego ya decidir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades y si te conviene o no coger la versión de pago.
Un saludo.
Mercedes G Zafra