Las tendencias en publicidad digital son un excelente termómetro de las novedades y avances que veremos hacerse realidad en un futuro próximo.
Por eso, en este Guest Post de Álvaro López Herrera descubriremos las principales pistas sobre cuáles serán las novedades en publicidad online que se nos avecina en 2023.
Así que, sin mas dilación conozcamos, de forma resumida, las principales tendencias en publicitarias digital para el año 2023.
.

.
.
¿Cuáles son las tendencias en publicidad digital para 2023?
Los cinco principales ejes sobre los que girarán los avances en publicidad online durante el próximo año serán los siguientes:
.
1. Privacidad
Se ha convertido en la pieza angular para la mayoría de las plataformas publicitarias. Esto se debe, en gran parte, a que los usuarios lo tienen cada vez mas en cuenta.
La privacidad se ha convertido en un quebradero de cabeza debido a la importancia creciente que ha tenido en los últimos años.
La legislación no se ha quedado demasiado atrás, y la GDPR ha ayudado a la visibilización y la consciencia de su relevancia.
Los usuarios de la publicidad online y de los distintos medios sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest, TikTok, etc.) han tomado conciencia del valor de sus datos personales.
A partir de ahí, las plataformas han seguido trabajando en este sentido. Por un lado, con las restricciones que ha ido imponiendo Apple en sus terminales y dando relevancia a este aspecto en sus comunicaciones comerciales. Y por otro, Facebook también ha tomado cartas en el asunto y las últimas actualizaciones de iOs han hecho que muchos datos de los usuarios se pierdan, motivados por la relevancia de la privacidad del usuario.
En este spot de Apple titulado «Tracked» muestra cómo la funcionalidad de su «transparencia de privacidad» en su sistema operativo iOs, donde puedes pedir a cada app que no rastree tus datos.
Anuncio Apple | Spot Privacidad en el iPhone📱 | Tracked 2021 | Canción «Mind your own business»
.
2. Nuevas Campañas
Las campañas en Google Ads y Facebook Ads se siguen renovando. Por tanto, en 2023 las novedades en las campañas de los distintos medios será otra de las tendencias en publicidad digital.
Si tenemos que decantarnos por las campañas que serán más interesantes, en el caso de Facebook Ads, las de generación de leads directamente en la plataforma, seguirán siendo predominantes. Y tampoco nos olvidamos de los tremendos avances del social commerce, para facilitar las compras directamente desde las redes sociales.
En el caso de Google Ads, las cartas están sobre la mesa, y van a seguir apostando por las campañas de Máximo Rendimiento o Performance Max, el todo en 1 de Google. Estas campañas permiten con una sola para poder impactar en casi todas las redes publicitarias de Google, con las ventajas e inconvenientes que ello provoca. Ventajas porque simplifica los tiempos de lanzamiento y facilita la optimización. Handicaps porque perdemos muchas posibilidades de ajustes y dejamos que el sistema elija la red por nosotros.
.
3. Cookies
El final de las cookies va a abrir un nuevo ecosistema, que ni el mismo Google sabe ni tan siquiera cómo actuar. Al principio parecía que el año 2023 iba a ser el último con el que contaríamos para poder seguir midiendo gracias a la third party – data, pero Google nos ha dado un nuevo respiro.
No será hasta el 2024 cuando el gigante de Mountain View acabe con las cookies de terceros y nos sumerjamos en una nueva etapa para medir las acciones de conversión, tanto las macroconversiones como las microconversiones, en web o landing pages.
Todo un desafío que hasta al propio Google le está costando desentrañar para conocer cuál es la mejor manera de actuar. De momento, parece que ni ellos mismos encuentran la solución ideal, tras la caída en desgracia de FLoC y las incertidumbres que genera Privacy Sandbox. Veremos cómo queda el panorama al final.
s.
.
4. GA4
Inevitablemente las tendencias en publicidad digital el próximo año se verán influidas por la desaparición total de Universal Analytics o GA3.
La implantación definitiva de GA4 a partir del 1 de julio de 2023, como solución de analítica, cambiará inexorablemente el panorama del marketing de miles de empresas. Y con ello, la forma de medir las campañas de publicidad que se realizan en plataformas. Los retos a los que nos vamos a enfrentar los especialistas en PPC se condensan en aprovechar los beneficios de GA4. Los avances más relevantes serán las nuevas audiencias y segmentaciones que vamos a poder obtener. Estas novedades nos ayudaran en Google Ads para hacer un remarketing más efectivo, entre otras muchas.
El salto de GA3 a GA4 puede provocar muchos dolores de cabeza si todavía no hemos empezado a medir en Google Analytics 4. Ten en cuenta que, a partir de verano de 2023, ya no dispondremos de datos con los que comparar con respecto a los del año pasado. De ahí, la importancia de configurarlo cuanto antes.
.
5. Metaverso
Desde el anuncio de Mark Zuckerberg a finales de 2021 del rebranding de Facebook en Meta, el ascenso del metaverso ha sido meteórico y fulgurante.
En el año 2022 ha sido un tema candente del que se ha hablado y trabajado mucho. Por lo tanto es cada vez es más real y utilizado por los usuarios, y sólo falta su popularización definitiva de uno de ellos y un acceso más sencillo.
El metaverso ya estaba en pleno crecimiento en los años anteriores, pero este año, Roblox, Descentraland, Sandbox, Horizon Worlds, … Todos ellos han tenido un crecimiento espectacular y una gran visibilidad, ya que se han convertido en el ejemplo de lo que es el metaverso. O por lo menos, el metaverso que conocemos ahora mismo en pleno 2022.
El desembarco de la publicidad será una consecuencia natural y efectiva en el momento en el que la masa de consumidores sea lo suficientemente atractiva como para tenerlo como un canal rentable será otra de las tendencias en publicidad digital. Exactamente igual que en su día pasó en las redes sociales.
.
En conclusión, las tendencias en publicidad digital para el 2023 vendrán determinadas por la privacidad, el salto a GA4, las nuevas campañas en plataformas, el metaverso y el futuro del entorno cookieless.
¿Qué otras tendencias crees tu que determinarán el sector publicitario en 2023?
¿Qué plataforma para acceder al metaverso se convertirá en la líder del mercado?
¡Cuéntanos!… Nos encantará conocer tu opinión al respecto. 😉
.
.

Álvaro López Herrera es consultor de negocios digitales, con más de 9 años de experiencia en marketing digital, ha gestionado cuentas nacionales e internacionales de Google Ads y Facebook Ads de diferentes sectores, y en los últimos años, está especializado en la captación de leads para el sector inmobiliario, automoción, salud y B2B.
Además, es formador y ponente en universidades y escuelas de negocio de reconocido prestigio, como IE, Mondragón, MSMK, KSchool, AENOA… Puedes conocerle mejor en su web y leer cada semana sus nuevos artículos en su blog, www.alvarolopezherrera.com/blog, recientemente premiado como mejor blog por los premios de Transformación Digital de Castilla y León Económica.
Correcto, pienso que el metaverso tiene un potencial enorme, en un futuro cercano va a cambiar por completo la forma en la que interactuamos en Internet
¡Gracias por aportar vuestra opinión!